EL SACO DE DUDAS
El saco de dudas es una técnica
de aprendizaje cooperativo que ayuda, tras la fase de investigación en un
proyecto, a resolver de forma cooperativa todas las dudas que se hayan podido
generar.
El objetivo es que el alumnado
pueda resolver las dudas de sus compañeros/as y que el/la profesor/a solo tenga
que intervenir en caso de que no puedan resolver las cuestiones por ellos/as
mismos/as.
Esta estrategia cooperativa tiene
las siguientes fases:
- Se forman grupos heterogéneos y buscan información sobre un tema determinado, primero individualmente y luego en grupo.
- En clase, cada miembro del grupo tendrá un papel tamaño A5 y apuntará una duda que haya tenido sobre el tema trabajado. Para ello, tendrán un tiempo determinado.
- Cuando todos y todas hayan escrito sus preguntas, por equipos, y en un tiempo establecido por el/la profesor/a, tendrán que resolver las dudas de sus compañeros/as. En esta fase puede ocurrir dos cosas:
- Si se resuelve todas las dudas.
- Hay alguna pregunta que no saben responder.
- Una vez terminado ese tiempo, el/la profesor/a recogerá todas las dudas no resueltas y las introducirá en un saco. De ahí el nombre a esta técnica.
- Una persona irá sacando papeles con las dudas para que cualquier miembro de otro equipo intente resolverla. En esta fase puede ocurrir dos cosas:
- Si se resuelve las dudas.
- Hay alguna pregunta que no saben responder.
- Por último, si hay alguna duda que ningún alumno/a de la clase ha sabido resolver, intervendrá el profesor/a.
A continuación, dejó el enlace de un vídeo donde se puede
ver está técnica llevada a cabo en una clase.
Marina Morón Mesa
Comentarios
Publicar un comentario