LAPICES AL CENTRO
Lápices al centro es una técnica de aprendizaje cooperativo
cuyas autoras son Nadia Aguiar y María Jesús Talión.
Esta técnica consiste en formar grupos pequeños heterogéneos
para conseguir los siguientes objetivos:
- Responder preguntas, ejercicios y problemas.
- Activar conocimientos previos.
- Asegurar el procesamiento de la información.
- Organizar el trabajo.
- Reflexionar sobre la forma más eficaz de realizar una tarea.
- Aclarar dudas, realizar correcciones, contrastar respuestas.
Los pasos a seguir en esta técnica cooperativa son los
siguientes:
- El/la profesor/a propone un ejercicio o problema al alumnado de su clase.
- El alumnado forma grupos pequeños y se nombra un/a moderador/a.
- Los bolígrafos se colocan al centro de la mesa para indicar que en esos momentos se puede hablar y escuchar, pero no escribir. El/la profesor/a da un tiempo determinado para esta fase.
- El/la moderador/a lee en voz alta la pregunta o ejercicio, se asegura que todo el grupo expresa su opinión y comprueba que todos los comprenden la respuesta acordada.
- Por último, cada alumno/a coge su lápiz y responde a la pregunta por escrito. En este momento, no se puede hablar, sólo escribir. Para ello, tienen un tiempo determinado para esta fase.
Esta técnica es especialmente adecuada para trabajar sobre
contenidos que los alumnos y alumnas hayan aprendido recientemente.
A continuación, dejo el enlace donde se puede ver está técnica
de aprendizaje llevada a la práctica en aula.
Marina Morón Mesa
Comentarios
Publicar un comentario